Condiciones de alquiler de coches en Túnez con TUNEASYCAR
Artículo 1 – UTILIZACIÓN DEL COCHE
Al momento de la entrega del vehículo, el arrendatario y los conductores autorizados quedan plenamente responsables del mismo en los términos establecidos en el artículo 20 del Código Civil. El arrendatario tiene prohibido participar en cualquier partido, carrera, competición, rally o cualquier otra competición de cualquier naturaleza, así como en pruebas o preparaciones. Se compromete a no utilizar el vehículo para fines ilícitos o distintos a los previstos por el Fabricante. El arrendatario se compromete a utilizar los sistemas de control de cierre y protección en cada parada.
Artículo 2 – ÁMBITO DE UTILIZACIÓN
República de Túnez, ningún vehículo podrá salir del territorio de la República Tunecina.
El arrendatario se compromete a que el vehículo no será utilizado ni conducido fuera de la zona prevista en el contrato sin el consentimiento previo del arrendador.
Cualquier consecuencia perjudicial resultante de la circulación del vehículo fuera de la zona declarada será enteramente responsabilidad del arrendatario, sin que éste pueda reclamar el beneficio de las garantías de la compañía de alquiler, en particular la reducción de la franquicia.
Artículo 3 – ESTADO DEL VEHÍCULO
El vehículo se entrega en buen estado de funcionamiento y carrocería con llaves y documentación a bordo y neumáticos en buen estado, rueda de repuesto y accesorios normales. Con la firma del contrato, el arrendatario acepta el vehículo en el estado en el que lo encuentra y se compromete a devolverlo en el mismo estado de funcionamiento y carrocería con los neumáticos, rueda de repuesto y accesorios en buen estado. El arrendatario tiene prohibido reclamar indemnización por interrupción del servicio, incidente o accidente atribuido al estado del vehículo o de los neumáticos. El vehículo se entrega en perfecto estado de limpieza al ser devuelto, debiendo ser devuelto en las mismas condiciones. En caso contrario se cobrarán los gastos de limpieza. Las reparaciones resultantes de un desgaste anormal, heladas, negligencia debida a causas accidentales o indeterminadas siguen siendo responsabilidad del inquilino, a menos que este proporcione la prueba de no haber cometido ninguna falta.
El arrendatario sigue siendo responsable de todas las pérdidas o daños no accidentales que sufra el vehículo, llaves y documentos de circulación, neumáticos (incluidos pinchazos), llantas, herramientas, instrumentos, accesorios, equipamiento interior y exterior. Se compromete a reembolsar al arrendador el importe total de cualquier daño o pérdida así como los gastos de inmovilización del vehículo. El importe de las reparaciones se pagará en el presupuesto. Tenga en cuenta que el arrendador cobrará el pago anticipado inmediatamente.
Artículo 4 – CONDICIONES REQUERIDAS PARA EL ALQUILER
El o los conductores deberán tener licencia por al menos dos años y tener al menos veinticinco años de edad.
Artículo 5 – DURACIÓN DEL CONTRATO
El alquiler se concede por un periodo fijo según el contrato.
El alquiler es personal e intransferible bajo ningún concepto. El inquilino se compromete a no permitir que otras personas conduzcan el vehículo.
En caso de no devolución del vehículo en la fecha de vencimiento indicada en el anverso, el arrendador se reserva el derecho de recuperar dicho vehículo en cualquier lugar, a cargo exclusivo del arrendatario, sin que éste pueda alegar contra él la resolución injustificada del presente alquiler.
En caso de prórroga, el arrendatario deberá solicitarlo al arrendador con al menos 24 horas de antelación para poder prorrogar el contrato y abonar la prolongación del alquiler en caso de exceder la duración sin el acuerdo del arrendador, el seguro finalizará en la fecha y hora previstas en el contrato. El arrendador se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de prórroga.
Artículo 6 – ENTREGA DEL VEHÍCULO
El vehículo es puesto a disposición por el representante de la empresa de alquiler.
El vehículo se entrega en perfecto estado. Se realizará un informe contradictorio del estado del vehículo y será aceptado por el arrendatario. Cualquier posible reserva deberá realizarse en el momento de la toma de posesión y deberá constar en el contrato.
Artículo 7 – DEVOLUCIÓN DEL VEHÍCULO
La devolución deberá efectuarse en los días y horarios de apertura acordados. Las llaves y la documentación del vehículo deberán entregarse personalmente al personal de la empresa de alquiler. El arrendatario se compromete a devolver el vehículo en el estado en el que le fue entregado. Cualquier daño observado al momento de la devolución será responsabilidad del inquilino.
Artículo 8 – CUSTODIA Y USO
Desde el momento en que se recoge el vehículo hasta su devolución, el arrendatario tiene total control y responsabilidad sobre el mismo, tanto si está en circulación como estacionado.
En general, el arrendatario se compromete a utilizar el vehículo como buen padre y en particular a:
permitir que sólo conduzcan los conductores autorizados cuyo nombre aparezca en el contrato,
Conducirlo únicamente por vías aptas para el tránsito,
no participar en ninguna carrera, rally, prueba, preparación o competición de ningún tipo,
no utilizarlo con fines ilícitos o inmorales o no previstos por el fabricante,
no utilizarlo para empujar, tirar o remolcar otro vehículo (excepto un vehículo de alquiler equipado con equipo especial),
no conducirlo bajo los efectos del alcohol o bajo el efecto de elementos absorbidos que modifiquen los reflejos esenciales para la conducción,
no realizar transporte de personas o mercancías a título oneroso (excepto vehículos utilitarios),
No lo use para clases de conducir,
utilizarlo de conformidad con el código de circulación, las normas aduaneras y, en general, las disposiciones legales y reglamentarias.
Artículo 9 – COMBUSTIBLE, LUBRICANTE
El combustible siempre es responsabilidad del inquilino. Salvo que se estipule lo contrario, el vehículo se entrega con el depósito de combustible lleno y deberá devolverse de la misma forma. En caso de no ser así la compañía de alquiler se encargará de prestar el servicio de repostaje. Los cargos por combustible y servicio se facturarán a la tarifa actual. Cualquier avería derivada de falta o error en el combustible o lubricante será responsabilidad del arrendatario. El inquilino deberá verificar sus niveles cada 500 km. Para ello se deben comprobar constantemente los niveles de aceite y agua.
Artículo 10 – REGLAMENTO – pago anticipado – DEPÓSITO DE GARANTÍA
Los montos de alquiler y depósito de seguridad se determinan según las tarifas vigentes. El inquilino paga a la compañía de alquiler al recoger el vehículo:
el importe del depósito de garantía solicitado,
el coste estimado del alquiler, calculado a partir de la tarifa diaria y la duración prevista del alquiler.
El alquiler es por periodos de 24 horas. El inquilino se beneficia de una hora de bonificación al final del alquiler. Más allá de esto, se factura un nuevo día.
Por pacto expreso, el importe de la fianza indicada en el anverso se asigna al arrendador en pleno dominio hasta las cantidades adeudadas por el arrendatario al arrendador en caso de:
impago del alquiler,
daño o pérdida del vehículo según lo previsto,
no devolución del vehículo, salvo en casos de fuerza mayor y previo requerimiento formal.
Artículo 11 – MANTENIMIENTO – REPARACIÓN
Las reparaciones, sustitución de piezas o neumáticos resultantes de un desgaste normal son responsabilidad del arrendador: las resultantes de un desgaste anormal, negligencia, causa accidental o indeterminada siguen siendo responsabilidad del arrendatario y serán realizadas sin demora por el arrendador; Su importe se incrementará con una indemnización por inmovilización. En cualquier caso, si el vehículo queda inmovilizado, el arrendatario sólo podrá realizar los trabajos en un Agente Oficial de la marca del vehículo, previo acuerdo por escrito de la compañía arrendadora, debiendo entregársele factura pagada así como las piezas defectuosas sustituidas.
.
Artículo 12 – SEGURO
El seguro es un seguro a terceros.
Duración del seguro:
El seguro sólo es válido durante el periodo de alquiler y su prolongación.
El inquilino está garantizado por los siguientes riesgos:
Por un importe ilimitado por accidentes ocasionados a personas que se encuentren en el vehículo de alquiler de cortesía,
Contra incendio del vehículo salvo en caso de negligencia grave del arrendatario,
Contra el robo del vehículo salvo en caso de negligencia por parte del arrendatario,
Contra accidentes de tránsito, no responsable, con negligencia igual al 4% del valor que es a cargo del arrendatario.
El seguro no cubre lo siguiente:
El arrendatario será responsable del importe de las reparaciones, o del valor de mercado del vehículo en los siguientes casos:
La conducción del vehículo por una persona cuyo nombre no aparece en este contrato como conductor autorizado,
Daños causados en ausencia de tercero identificado o que se dio a la fuga, o como consecuencia de culpa inexcusable, o como consecuencia de negligencia grave: ejemplo: derrape, cruce de línea continua, no respeto de velocidad, colisión por detrás, no respeto de prioridad.
El seguro no incluye daños a faros, luces, espejos, luneta trasera, parabrisas, parachoques delantero y trasero, pintura del vehículo y cualquier pérdida de equipo, papeles, llaves y remolque en caso de accidente son responsabilidad del cliente.
Cualquier daño resultante de una evaluación incorrecta de las dimensiones del vehículo alquilado (ejemplo: parte superior del techo, surco, rozamientos laterales de la carrocería).
Conducir con una tasa de alcohol en sangre superior al límite legal o bajo la influencia de sustancias absorbidas que modifican los reflejos esenciales para la conducción,
Somnolencia y adormecimiento del inquilino,
Daños al interior del vehículo, a las llantas y aros, a menos que se pruebe que no son resultado de culpa o negligencia de la parte.
Error en el tipo de combustible,
Colisión con un obstáculo fijo o móvil (por ejemplo, una señal de tráfico, un animal o un peatón, etc.),
La no devolución de las llaves y documentación del vehículo excluye la garantía contra robo.
Daños ocurridos en obras, caminos privados y carreteras cerradas al tráfico,
Daños ocurridos después de la fecha especificada en el contrato para la devolución del vehículo,
Daños ocurridos con un vehículo registrado a nombre del arrendatario o de sus filiales,
Robo por parte de un empleado del inquilino o de un conductor autorizado,
Efectos y bienes personales,
Declaración recibida después de la devolución del vehículo.
Declaración: en caso de accidente, se deberá enviar una declaración completa a la compañía de alquiler dentro de las 24 horas mediante correo certificado con acuse de recibo. Esta declaración debe incluir las circunstancias, fecha y hora, lugar, número del Agente, un informe de la Policía o Guardia Nacional, los nombres y direcciones de los testigos, así como información sobre el adversario. Bajo ninguna circunstancia deberá discutir responsabilidad, ni negociar ni transigir con terceros en relación con el accidente. El inquilino se compromete a comunicar inmediatamente al arrendador todos los documentos recibidos a raíz de un accidente y toda la información útil.
Artículo 13 – DOCUMENTOS DEL AUTO
El arrendatario devolverá al arrendador, a la devolución del vehículo, todos los documentos de matriculación relativos a éste; En su defecto, el alquiler seguirá facturándose al precio inicial, hasta la presentación del certificado de siniestro y el pago de los costes duplicados.
Artículo 14 – MULTAS, INFRACCIONES
El arrendatario y el conductor autorizado son responsables de las multas, infracciones de exceso de velocidad, cámaras automáticas de velocidad, boletas e informes emitidos en su contra y que legalmente son de su responsabilidad. Se comprometen a reembolsar al arrendador todos los gastos que de ello resulten, incluidos los de depósito, si éste está obligado a abonarlos por adelantado.
Envoyer des commentaires